31/05/2023
Este martes, un grupo de congresistas de Costa Rica presentó un proyecto de ley que llama al uso regular de la inteligencia artificial en el país centroamericano, el cual fue redactado íntegramente con la herramienta ChatGPT-4.
Piense como un abogado y asesor legislativo, utilice un lenguaje técnico y elabore un proyecto de ley para regular la inteligencia artificial, teniendo en cuenta la Constitución Política de Costa Rica de 1949, dice el instructivo que el legislador dirigió al ChatGPT-4.
La diputada del Partido de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro, dijo que "el proyecto fue elaborado completamente por inteligencia artificial: ChatGPT-4" y que ahora la comisión del Congreso analizará la propuesta, entrevistará a grupos de expertos y hará cambios. y determinar si la iniciativa será llevada a discusión plenaria.
Según el comunicado presentado por dicho espacio, este es el primer proyecto en la historia del país que se desarrolla con inteligencia artificial, y su principal objetivo es "regular el desarrollo, implementación y uso de la inteligencia artificial en Costa Rica, centrada en el ser humano y protegiendo derechos esenciales.
La iniciativa tiene como objetivo establecer medidas para garantizar la transparencia, confidencialidad y seguridad de los datos, promover la investigación, desarrollar métodos y técnicas para aumentar la aplicabilidad de los sistemas de inteligencia artificial.
Además, la iniciativa implicó la creación de un registro que incluiría información sobre el propósito, la funcionalidad, los algoritmos utilizados y las medidas de seguridad de implementación. La propuesta recibió el apoyo de varios partidos políticos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.